Diez claves para comprar en rebajas

Haz clic para leer la respuesta. Recuerda que puedes hacer tus consultas a través del apartado de Contacto de nuestra página web.

¿En qué periodos del año se pueden poner rebajas?

Desde julio de 2012, las ventas en rebajas pueden tener lugar en cualquier periodo del año según el criterio de cada comerciante.

¿Qué tipo de artículos se pueden vender en rebajas?

Los artículos que se pongan en rebajas tienen que haberse puesto a la venta a precio normal, pero a diferencia de antes no tienen que llevar un tiempo mínimo en la tienda.

¿A partir de qué descuento se considera rebajas?

La ley no recoge ningún mínimo o máximo para los descuentos que deben aplicarse.

¿Todos los artículos de la tienda que anuncia rebajas tienen que tener descuento?

Para que un comerciante pueda anunciar rebajas, los descuentos deben afectar, al menos, a la mitad de los artículos disponibles en su establecimiento. Si las rebajas no afectan a todos los productos, debe separar claramente los rebajados de los que no lo son.

¿Cómo puedo saber si una tienda tiene rebajas?

Debe colocar un cartel anunciando el día de comienzo y finalización de las rebajas, de forma que sea visible desde el exterior, incluso cuando el establecimiento está cerrado.

¿Cómo sé de cuánto es el descuento?

En los productos rebajados deberá constar claramente el precio antiguo junto con el rebajado, excepto en el caso de conjunto de artículos, donde bastará con el anuncio genérico de la reducción porcentual, sin la necesidad de que conste individualmente en cada artículo.

¿Tienen garantía los productos que compramos en rebajas?

Sí, igual que ocurre en periodos fuera de rebajas, tenemos derecho a garantía. Si se trata de un artículo nuevo el plazo es de 2 años y de 1 año si lo hemos comprado en un establecimiento de segunda mano.

Y si cambio de idea sobre lo que he comprado en una tienda, ¿me devuelven el dinero?

Aunque la devolución es frecuente en muchos establecimientos, no es un derecho que tengamos los consumidores, sino una iniciativa del establecimiento a la que no está obligado cuando el producto está en perfecto estado. Por ello, antes de comprar, es importante que nos informemos de las posibilidades de devolución y de las condiciones. La presentación del tique o factura de compra es requisito imprescindible para poder realizar la devolución.

¿Si he comprado por internet también puedo devolver lo que he comprado?

Si la compra ha sido a distancia (venta telefónica o internet o a través de catálogo) el consumidor sí tiene siempre derecho a desistir de la compra, solicitando la devolución del dinero, aunque el artículo esté en perfecto estado, si lo hace dentro del plazo de 14 días desde que nos fue entregado y el vendedor dispone de también de un plazo de 14 días desde que recibe el producto para devolvernos el dinero.

¿Tengo los mismos derechos como consumidor en rebajas?

Los derechos que tenemos los consumidores no pueden nunca verse mermados en periodo de rebajas. Por ejemplo, se puede pagar con cualquier método con el que se hubiera hecho normalmente (efectivo o tarjeta), la garantía de los productos debe ser la misma que la de los comprados fuera del periodo de rebajas, el consumidor debe asegurarse y exigir que la garantía esté sellada convenientemente, informarse sobre la admisión de devoluciones por cambio de talla u otra circunstancia no achacable al establecimiento o al fabricante.

Consejos sobre el Black Friday o Viernes negro

Desde hace unos años en España hemos asimilado una práctica muy habitual en los Estados Unidos de América, llamada “Black Friday” o “Viernes negro”, en la que las tiendas abren sus puertas o, mejor dicho, sus puertas continúan abiertas durante buena parte de la noche con grandes ofertas o descuentos en determinados productos.

Siempre se celebra tras el tradicional día de Acción de gracias, festividad típica en Norteamérica que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre y que marca el comienzo de la campaña navideña.

Su nombre, Black Friday, proviene de que el éxito en las ventas, debido a las ofertas, consiguen cambiar el balance negativo o en “rojo” de las cuentas, al color negro o positivo.

Desde la Unión de Consumidores de Asturias, conscientes de que es imposible parar las acciones consumistas en un mercado global, queremos lanzaros una serie de consejos útiles si te decides a comprar:

  1. Si estás interesado/a en algún producto concreto, busca y compara precios del artículo las semanas previas o los días anteriores, en ocasiones, el Black Friday lo que hace es aumentar los precios de los productos, salvo contadas ocasiones.
  2. No compres por comprar. Compra solo si de verdad lo necesitas.
  3. Conserva el ticket de compra, será tu garantía para cualquier devolución o cambio de producto.
  4. El artículo debe mostrar el precio de antes y de después de la rebaja e, incluso el porcentaje del descuento.
  5. La devolución del dinero no es obligatoria. Aunque en la mayoría de las grandes empresas y superficies, es una práctica habitual, no están obligados por Ley. Pregunta por la política de devoluciones antes de pagar.
  6. Elabora un presupuesto y cíñete a él.
  7. La garantía legal siempre es de dos años, salvo que sea aumentada como garantía comercial por algunas empresas.
  8. Si compras a distancia, por internet, el plazo de desistimiento es de 14 días naturales, desde la recepción del producto y tienen que devolverte el dinero íntegro. Salvo que el artículo esté precintado, en ese caso, al ser abierto ya no se podrá devolver.
  9. Evita financiar la compra, al final, acabarás pagando más dinero debido a los intereses que se te aplicarán.
  10. Reclama. Si tienes algún problema con el producto, quéjate a través de una hoja de reclamaciones, es obligatorio tenerlas. Desde la Unión de consumidores de Asturias, te ayudaremos a tramitarla.
Y recuerda que esta campaña está pensada para que te gastes el dinero en artículos que probablemente no necesites mientras crees que sí son necesarios y además, crees que están más baratos. Mientras tú consumes, hay trabajadores que no van a recibir ningún beneficio por trabajar más horas durante la noche.

Noticias relacionadas

Dacio Alonso reclama modificar la normativa para tener auténticas rebajas

El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, Dacio…

BLACK FRIDAY un día más concebido para el derroche y el consumismo

Nacido, como no podía ser de otra forma, en la cuna del capitalismo…

Conoce las garantías en los bienes nuevos y en las reparaciones para hacer valer tus derechos

Cuando un fabricante pone un producto en el mercado, responde…

Entra en vigor la ampliación del plazo de garantía de los productos de 2 a 3 años

A partir del 1 de enero de 2022 ha entrado en vigor la modificación…

Infórmate antes de comprar si el comercio admite cambios y devoluciones

Cuando compremos en un comercio, lo primero que nos interesa…