Consejos para ahorrar en calefacción

Aislamiento: Las ventanas son uno de los principales elementos que protegen las temperaturas del interior de la vivienda. Lo básico es que estén bien colocadas para que no entre aire por algún hueco. También es recomendable que tenga doble cristal porque la cámara interior que queda entre ambos funciona como aislante entre el interior y el exterior.

Evitar rendijas en la caja de la persiana: Cualquier pequeño resquicio puede bajar varios grados la temperatura del interior de la vivienda. Como consecuencia tendremos que dar intensidad a la calefacción y aumentar el gasto.

La temperatura adecuada: El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomienda una temperatura de entre los 19º y los 21º durante el día y por la noche es suficiente mantenerla entre 15º y 17º. Por cada grado que se aumente, se incrementa el consumo energético en un 7% y la factura sube.

El termostato: Ahorre más del 10% de la energía colocando un termostato para poder controlar la temperatura de la vivienda. Además, por ejemplo, si sales permite encender la calefacción con antelación y que al llegar a casa esté caliente.

Aprovecha la luz solar: Durante el día hay que subir las persianas para que entre la luz, con ella entra calidez y ayuda a aumentar la temperatura. Por la noche cierre persianas y cortinas: evitará importantes perdidas de calor.

Lo que hay que tener en cuenta sobre la revisión de la caldera de gas

La revisión de las calderas de gas sirve para verificar la eficiencia energética y que las emisiones de gases sean las mínimas. Esta revisión debe realizarse cada 2 años, puesto que es de vital importancia para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la caldera.

Para realizar la revisión de la caldera de gas podemos elegir entre el Servicio Técnico Oficial del fabricante de la caldera, empresa de mantenimiento acreditada o la compañía comercializadora de gas (que suele subcontratar este servicio).

La revisión por el Servicio Técnico Oficial de la marca fabricante de la caldera tiene entre sus ventajas que hay un mejor conocimiento de las características de la caldera y sobre su mantenimiento, lo que aporta una mayor fiabilidad y seguridad de la revisión. Además también se asegura la utilización de recambios originales si se precisa.

Los contratos de mantenimiento, según el precio, pueden incluir diferente cobertura: desplazamiento, mano de obra, recambio de piezas, inmediatez (atención en domingos y festivos). Siempre que la revisión de la caldera se realice mediante contrato de mantenimiento, el pago se realiza mediante abono bancario o en la siguiente factura en el caso de las compañías de gas. De no ser así, es recomendable solicitar presupuesto previo. En todo caso, siempre nos deberán hacer entrega del certificado de la revisión.

En ocasiones se suele confundir esta revisión de la caldera con la inspección de la instalación de gas, que es obligatoria cada 5 años (gas butano cada 4 años). En este caso, será la empresa suministradora del gas la que se pondrá en contacto con nosotros por carta y colocará un cartel en el portal para conocimiento de todo el vecindario.

IMPORTANTE para evitar ser víctima de algún timo: nunca pague con dinero en metálico. Son frecuentes los casos de timadores que ofrecen sus servicios puerta a puerta y cobran la revisión en mano. Asimismo, recuerde que la manipulación de la caldera o de la instalación de gas por personas no cualificadas puede ser causa de accidentes.

Alerta con los timos en las revisiones de gas

Periódicamente recibimos en la Unión de Consumidores quejas por timos relacionados con la revisión de las instalaciones de gas. Personal que fingiendo pertenecer a la administración o la compañía que nos suministra el gas, se presenta en los domicilios con la excusa de que es obligatorio hacer la revisión del gas. Entrando en nuestra vivienda y simulando hacer dicha revisión, llegan a cobrar hasta 200 euros al tiempo que también engañan para que se firme un “contrato de mantenimiento”.

Ante estos hechos y prácticas fraudulentas, desde la Unión de Consumidores recomendamos:

  1. No permitas entrar en tu domicilio a ninguna persona que te visite y que tú no hayas solicitado sus servicios. En caso de que insistan en ello, incluso si se hacen pasar por personal del Principado de Asturias o algún otro organismo oficial, aconsejamos llamar al servicio jurídico de la asociación a través del teléfono gratuito de atención al socio 900 50 10 60. También se puede llamar a la Policía o a la Guardia Civil.
  2. No pagues nunca a quien realiza la inspección, se abona en la factura del gas. La inspección del gas es cada 5 años y consiste en revisar el funcionamiento del contador, las tuberías, las llaves/gomas y el estado de conservación. Es realizada por operarios de la empresa distribuidora del gas (EDP, Gas Natural, Endesa…),te la anuncian antes por carta y habrá carteles en el edificio con 5 días de antelación.
  3. Por otro lado, la revisión de la caldera de gas es obligatoria cada 2 años, consiste en examinar que el funcionamiento de la caldera es correcto, asegurando su eficiencia energética, durabilidad y seguridad. Servicios Técnicos del fabricante de la caldera y compañías distribuidoras de gas proporcionan este servicio de mantenimiento. Al igual que el caso anterior, te comunican antes por carta o por teléfono la fecha en que realizarán la revisión de la caldera y se abona a la compañía mediante pago bancario o trasferencia, nunca se paga en metálico al personal que hace la revisión.

Noticias relacionadas

CUIDADO con las llamadas de teléfono engañosas que ofrecen cambios en las tarifas de luz y gas

Según informa Ana Álvarez, responsable del servicio jurídico…

Descarga aquí el modelo de reclamación a TOTAL ENERGIES por subida del precio del gas sin previo aviso

La Unión de Consumidores de Asturias somos una asociación independiente…