Lo que hay que tener en cuenta con la reparación de electrodomésticos

Presupuesto previo

Todo Servicio de Asistencia Técnica (SAT) está obligado a la realización de un presupuesto previo por escrito, aunque pueden cobrar por la realización de éste siempre y cuando no se acepte el mismo. En dicho presupuesto deberá figurar la marca, modelo y número de serie del aparato, describir en qué consiste la reparación a efectuar y el coste de la misma.

Infórmate antes de si te van a cobrar por el presupuesto y a cuanto va a ascender la elaboración de éste, pero recomendamos no renunciar nunca al presupuesto previo para evitar sorpresas posteriores en el precio de la reparación.

Límites al importe que se puede cobrar por elaborar un presupuesto

La normativa establece que «El usuario quedará obligado al pago por la elaboración del presupuesto sólo cuando, habiéndolo solicitado, no fuera aceptado.» En este caso, como importe de dicho presupuesto podrá exigirse, como máximo:

  • Para pequeños aparatos de uso doméstico: Quince minutos del valor de la hora de trabajo.
  • Para línea blanca: Treinta minutos del valor de la hora de trabajo.
  • Para línea marrón y electrónica: Sesenta minutos de la hora de trabajo.

Garantía de la reparación de un electrodoméstico

Las reparaciones tienen un periodo de garantía de 3 meses, desde la fecha de entrega del aparato reparado. Si durante este periodo se reprodujera total o parcialmente la avería, tendremos derecho a su reparación gratuita. La garantía incluye todos los gastos de transporte y desplazamientos, además de la mano de obra y recambios. Es importante, durante los tres meses de garantía, guardar la factura y las piezas que fueron objeto de recambio, puesto que son la prueba, en su caso, de que se reprodujo la misma avería.

En la factura deben figurar los datos impresos de identificación del SAT y coste de la reparación (IVA incluido). No podremos reclamar una nueva reparación con cargo a la garantía cuando la avería se produzca como consecuencia de un uso inadecuado, pero esta circunstancia deberá ser probada por el servicio técnico.

Cuando un electrodoméstico tiene más daños de los previstos

El Servicio de Asistencia Técnica nos deberá notificar esta circunstancia a la mayor brevedad, en cuanto sea detectada, y presentarnos otro presupuesto adicional correspondiente a la reparación de la avería o defecto oculto no previsto en el primer diagnóstico, al objeto de que podamos dar nuestra conformidad.

Noticias relacionadas

Conoce las garantías en los bienes nuevos y en las reparaciones para hacer valer tus derechos

Cuando un fabricante pone un producto en el mercado, responde…

Entra en vigor la ampliación del plazo de garantía de los productos de 2 a 3 años

A partir del 1 de enero de 2022 ha entrado en vigor la modificación…

El Corte Inglés condenado a pagar 1.400 euros a un socio por daños y perjuicios

A finales del mes de octubre de 2018, Pablo, uno de nuestros…

Decálogo de los derechos de los consumidores en Rebajas

/
La desregulación de horarios comerciales y la desnaturalización…