Gracias al buen hacer de Unai Alonso, abogado experto en Derecho bancario de la Unión de Consumidores de Asturias, desde diciembre de 2020 en que la Audiencia Provincial de Oviedo condenó al Banco Santander y al Deutsche Bank, hemos conseguido que se abriese paso la devolución a las personas consumidoras del 100% de los gastos hipotecarios del registro, la tasación y la gestoría y 50% de la notaría, en lugar de la mitad en todos ellos como ocurría hasta ahora. Esta Audiencia aplica el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), lo que supone elevar de 800 a 1.200 euros de media lo recuperado por las y los clientes.

La Audiencia Provincial de Oviedo ha ido más lejos que otros tribunales a partir de las sentencias del 22 y 23 de diciembre de 2020. Según Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, que ha ganado los dos pleitos, apunta que estas sentencia podrían elevar considerablemente el importe medio de las reclamaciones de los gastos hipotecarios, “que afectan a unos ocho millones de contratos”.

La Unión de Consumidores de Asturias cree que “son sentencias pioneras en aplicar los criterios del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europa (TJUE) sobre la restitución de los gastos hipotecarios, que obligó al Supremo a corregir su doctrina en la que aplicaba de forma salomónica el pago de los mismos, es decir, el 50% el prestatario y el 50% el prestamista”. Alonso indica que la Audiencia obliga a pagar a las dos entidades el 100% del coste del registro, la tasación y la gestoría y 50% de notaría, además de los intereses desde que se pagaron esos gastos.

Quítate de la cabeza que la banca siempre gana ¡No te resignes, reclama!

Te ayudamos a recuperar lo que es tuyo, ponte en contacto con el Servicio Jurídico a través del correo info@consumidor.es indicando tu nombre, concejo de residencia (nuestro ámbito de reclamación es la Comunidad de Asturias) y numero de teléfono.

Asimismo, TE INVITAMOS A UNIRTE a una asociación que además de INFORMAR, ASESORAR y RECLAMAR, reivindicamos la AMPLIACIÓN DE DERECHOS para las personas consumidoras y promovemos un CONSUMO CONSCIENTE, SOCIALMENTE JUSTO Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE.