CUIDADO con las llamadas de teléfono engañosas que ofrecen cambios en las tarifas de luz y gas
Según informa Ana Álvarez, responsable del servicio jurídico en el Centro de Información de la Unión de Consumidores en Oviedo, varias consumidoras y consumidores nos han manifestado quejas por las prácticas engañosas que llevan a cabo distintas comercializadoras de luz y gas, para que cambien el contrato o de compañía suministradora con ofertas, como poco, sin transparencia. Como recoge “Verifica RTVE” (ver aquí) algunas personas consumidoras dicen que les han llamado “para cambiar de compañía de luz” diciendo que su distribuidora había cambiado y que “este año le toca a esta compañía”.
En no pocos casos las victimas son personas mayores, resalta nuestra asesora Ana Álvarez, a las que lían con argumentos con ausencia de veracidad. De manera que algunas personas acaban aceptando contratos sin saber realmente con quién han hecho el nuevo contratado ni con qué condiciones. Hasta el punto es la situación de abuso y engaño que se está produciendo, que al día siguiente de la contratación telefónica, la misma persona vuelve a recibir otra llamada de otra comercializadora que al no identificarse claramente, de nuevo se acepta otro contrato. Todo ello teniendo en cuenta que los contratos llevan permanencia y por tanto penalización en caso de baja.Quine
Quienes llevan a cabo estas prácticas son empresas comerciales que se dedican a vender ofertas desde una o varias compañías y que no pertenecen a estas. Hablan en nombre de ellas y no avisan a la persona afectada de que, en realidad, son empresas comerciales que venden contratos.
Este tipo de comercializadoras vulneran el artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal al mentir sobre su verdadero nombre: “Se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios”.
Este tipo de ofertas comerciales pueden ir acompañadas de propuestas de cambio de tarifa que pueden ser “engañosas o fraudulentas”. En este tipo de práctica se oferta al cliente un precio o tarifa para el que aceptas y das tu consentimiento, pero que una vez se activa el contrato, comprobamos que no responden a lo que nos habían prometido. Este tipo de fraude se produce porque no se les dejan claro a los y las nuevas clientes qué están aceptando o qué están contratando.