7 de cada 10 hogares tienen contratada más potencia eléctrica de la necesaria

Más de un 70% de hogares tiene más potencia contratada de la necesaria: un 69,7% en hora punta y un 74,6% en hora valle. Son datos del segundo trimestre de 2022 que recoge el Panel de Hogares de la CNMC.

Los datos de esta oleada del Panel indican también una mejoría del conocimiento que tienen los hogares sobre los tipos de suministro de energía. En el caso de la luz, el grado de conocimiento de los hogares respecto a las diferencias entre mercado libre y mercado regulado (PVPC) ha aumentado más de 10 puntos en un año, pasando de un 30,5% en el segundo trimestre de 2021 a un 42,6% en el mismo periodo de 2022. Si nos fijamos en el gas natural, el grado de conocimiento entre el mercado liberalizado y en el mercado regulado (TUR) ha crecido de un 22,7% a un 30%.

Calcula cuánta potencia realmente necesitas

La potencia que cada vivienda necesita varía mucho según la circunstancias de cada una. Va a depender de los tipos de electrodomésticos que tengamos (por ejemplo todos aquellos aparatos que emiten calor o frío gastan más), de cómo los utilizamos (por ejemplo, una lavadora en frío utiliza apenas un 10% de su potencia), de cuántas personas viven en la casa y de cuántos aparatos queremos usar al mismo tiempo. Pero básicamente si nunca te han saltado los plomos tienes margen para bajarte la potencia al menos un tramo.

Más información aquí: Qué potencia necesitas