Engañar a Hacienda es engañar al resto de la ciudadanía
El artículo 31 de la Constitución Española establece que “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”. Según el Barómetro del mes de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la opinión de la ciudadanía española es que estamos lejos del sistema tributario justo que establece la Constitución, puesto que el 81,4% de las personas entrevistadas declara que no cree que en España se paguen los impuestos con justicia, esto es, pagando más quien más tiene. Asimismo, casi 9 de cada diez entrevistados/as considera que engañar a Hacienda es engañar al resto de la ciudadanía.
Otras respuestas relevantes a las preguntas del Barómetro son las siguientes:
- Mientras más de la mitad, el 59,2%, de las personas entrevistadas piensa que “los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos”, el 23,2% opina que “los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué” y el 14,9% se manifiesta a favor de que “los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad”.
- El 61,8% piensa que la SANIDAD funciona “muy” o “bastante” satisfactoriamente, frente al 65,7% que dice que la Administración de JUSTICIA funciona “poco” o “nada” satisfactoriamente.
- El 30,4 % de las personas entrevistadas cree que se dedican DEMASIADOS recursos a Defensa, mientras que el 84% piensa que se dedican MUY POCOS a Investigación en Ciencia y Tecnología, el 70% a Sanidad y el 67% cree que se dedican muy pocos recursos a la protección del Medio Ambiente y a Vivienda.
- Preguntadas las personas entrevistadas si “¿cree Ud. que, en general, los impuestos se cobran con justicia esto es, que pagan más quienes más tienen, o no lo cree así?”, el 81,4% NO cree que en España se paguen los IMPUESTOS CON JUSTICIA, pagando más quien más tiene; frente al 14,2% que sí lo cree.
- Con respecto a los impuestos a recaudar, el 65,2% opina que se deberían recaudar “sobre todo con IMPUESTOS DIRECTOS, tipo IRPF (según la renta o la riqueza de las personas y empresas)”, tres veces más que el 20,9% que opina que la recaudación fiscal debería recaer sobre todo en impuestos indirectos, tipo IVA.
- En relación a la existencia de fraude fiscal, la opinión es contundente: el 91,4% cree que existe “MUCHO” o “BASTANTE” FRAUDE FISCAL.
- Preguntadas por “¿qué razón principal cree Ud. que mueve a las personas a ocultar parte o todos sus ingresos a Hacienda?”, la respuesta más frecuente, el 20,5 %, es “porque los/as que más tienen evitan (o minimizan) el pago de impuestos”.
- Siendo la opinión mayoritaria sobre los EFECTOS del fraude fiscal que “CREA INJUSTICIAS, pues unos/as tienen que pagar lo que dejan de pagar otros/as” (34 %), seguido de “DISMINUYE LOS RECURSOS para financiar los servicios públicos y prestaciones sociales” (27,4 %).
- Al tiempo que el 88,1 % esta DE ACUERDO con la frase “Engañar a Hacienda es engañar al resto de los/as ciudadanos/as”, mientras que el 91,5 % se manifiesta EN DESACUERDO con la frase “En realidad no está mal ocultar parte de la renta, porque eso no perjudica a nadie”.