IRPH: Nuevo varapalo a la abusividad de la banca española

Nuevo varapalo a la abusividad de la banca española,  avalada por el Gobierno y el Tribunal Supremo, frente a la falta de transparencia con la que se colocó el IRPH en mas de un millón de hipotecas en España.

Más de 10.000 familias hipotecadas en Asturias con el indice IRPH, vienen pagando un sobrecoste de 200 euros/mes, con relación al Euribor y acumulando una media de 20.000 euros desde la firma de su hipoteca.

La Unión de Consumidores alerta a las familias afectadas en Asturias, se tienen que blindar frente a la presión que le someterá su banco para ofrecerle un cambio de indice IRPH a euribor o un fijo, pero a cambio de renunciar a las devoluciones si el TJUE considera la nulidad,tal y como pasó con las clausulas suelo.

Oviedo, a 10 de Setiembre de 2019

En Asturias tenemos entorno a 10.000 hipotecados con el indice IRPH que con relación a la cotización del euribor viene encareciendo la cuota hipotecaria mensual por encima de los 200 euros, desde 2004, Caixabank, Santander, (UCI+Popular) Sabadell, BBVA y Kutxabank, son las entidades que mas impusieron el IRPH, porque era más estable y fiable que el euribor. Hoy el IRPH, cotiza al 1,84% y el euribor (al menos -0,38%,) y como en su día con la clausula suelo, no se dió explicación alguna sobre como se conformaba este indice, y cuál seria su comportamiento a futuro para que la familia pudiese tener toda la información posible para una decisión tan determinante en su vida.

El Abogado general Szpunar apoya las tesis planteadas por la Comisión Europea y si la sentencia sigue su dictamen, la banca española se vería con la enésima enmienda judicial a sus contratos hipotecarios. El IRPH podría suponer un nuevo quebradero para los bancos en los juzgados, como lo fueron las cláusulas suelo. Otras cuestiones judicializadas que ponen en duda las prácticas hipotecarias han sido las cláusulas de vencimiento anticipado, los intereses de demora, las hipotecas multidivisa o el reparto de los gastos hipotecarios.

Enlace a las conclusiones generales del Abogado General

La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!