Consejos de seguridad para un baño seguro
La mejor forma de sofocar el calor en verano es tomar un baño refrescante en la piscina o en la playa. Sin embargo, debemos tomar una serie de precauciones para evitar algún incidente desagradable.
Estamos seguros de que seguir estos sencillos consejos os van a ayudar a que vuestra estancia en la playa, piscinas, rios, lagos o pantanos, sea más segura:
Seguridad en la playa
- No intentes nadar en contra de la corriente: Si te sientes arrastrado por una corriente, nada paralelamente a la playa y, una vez que salgas de la corriente, nada hacia la orilla.
- Evita entrar bruscamente en el agua.
- Sal inmediatamente si notas algún síntoma extraño: Si mientras te bañas sientes escalofríos (tiritona persistente), fatiga, dolor de cabeza o en la zona de la nuca, picores, mareos, vértigos o calambres, sal rápidamente del agua.
- Vigila en todo momento a los más pequeños: No dejes a un niño solo cuando esté en el agua o cerca de ella.
- Evita bañarte si estás haciendo la digestión: Es recomendable esperar un tiempo aproximado entorno a dos horas (especialmente tras comidas copiosas) para prevenir el “corte de digestión”.
- Uso de objetos hinchables: Pelotas, colchonetas y flotadores son muy ligeros y pueden irse fácilmente mar adentro o volcar. Por lo tanto, nunca los utilices si no sabes nadar.
- Debes bañarte en zonas habilitadas y que estén vigiladas por socorristas.
- No te arriesgues intentando salvar a alguien con problemas en el agua: Mejor, lánzale algo que flote y pide ayuda, porque una persona en situación de ahogarse puede arrastrarte a ti.
- Respeta las banderas de señalización:
- Bandera verde: las condiciones para nadar, bañarse, bucear etc son optimas, pero siempre respetando las precauciones básicas.
- Bandera amarilla: las condiciones de la zona no son adecuadas, por lo que debes extremar las preocupaciones. La Cruz Roja recomienda que el agua no sobrepase la altura de la cintura.
- Bandera de medusas: esta bandera avisa de la presencia de medusas en el mar y va acompañada de otra bandera en color amarillo.
- Bandera roja: las condiciones ambientales de la zona no te permiten bañarte, nadar etc. En ningún caso debes entrar en el agua.
- Bandera azul: estas playas son las que ofrecen las mejores condiciones ambientales. Además, de buenas instalaciones.
- Bandera negra: este tipo de banderas indican que la playa está cerrada al público debido al mal estado del mar y la arena.
Seguridad en la piscina
- Cuidado con los bordes y las zonas mojadas: Puedes resbalar y causarte una lesión (heridas y contusiones).
- Evita tragar el agua de la piscina: Los productos químicos que se utilizan para el mantenimiento de las piscinas pueden provocar afecciones gástricas y, en el caso de los ríos o pantanos, tragar agua puede incluso producir infecciones.
- Respeta las normas de seguridad: Tu integridad física depende de su cumplimiento. Ten especial cuidado con la utilización de toboganes y trampolines.
- Respeta las medidas de higiene básicas: Recuerda que compartes el uso de las instalaciones con otras personas. Dúchate antes y después de entrar en el agua y anima a tus hijos a que acudan al servicio antes de bañarse.
Seguridad en ríos y pantanos
- Evita bañarte en zonas de riesgo: En ríos de gran caudal, en pozas naturales, o bajo cascadas de agua. Ten en cuenta también que puede haber corrientes y/o remolinos que te arrastren poniéndote en apuros.
- ¿Hay carteles o señales de aviso? Pueden anunciar la existencia de algún peligro.
- Utiliza un calzado especial para el agua: Evitarás el riesgo de heridas y cortes en los pies.
¿Cómo actuar en caso de accidente?
- La Cruz Roja indica que se debe actuar con orden y serenidad teniendo en cuenta las siguientes pautas: Proteger, Avisar y Socorrer (PAS).
- Avisa a los servicios de salvamento/socorristas si estás en la playa o piscina, acude al centro de salud más cercano o llama al 112 si la situación es urgente.
- Recoge información sobre lo ocurrido y trata de hablar con testigos.
- No trates de socorrer a la persona herida si no sabes cómo o desconoces las técnicas más elementales de salvamento.
Lo más importante es que disfrutes de tus merecidas vacaciones. ¡Buen verano a todos/as!
La Unión de consumidores de Asturias, ¡Siempre a tu servicio!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir