Una tienda de mascotas condenada a pagar el tratamiento de una cachorra enferma

La sentencia condena a la Xarrica Mascotes S.L. a pagar la cantidad de 695,80€ en concepto de gastos que tuvo que asumir la dueña de la mascota al tener que visitar en numerosas ocasiones clínicas veterinarias debido a los problemas de salud que tuvo el animal.

Para regalar el día de Reyes, nuestra socia le compra a su sobrina un cachorro de perro hembra de tipo mestizo en una tienda de animales del Centro comercial Caudalia de Mieres. Según el contrato de compra-venta, al día siguiente la dueña debía de acudir a un veterinario, designado por la clínica, para explorar al animal por si padeciera alguna enfermedad.

Como el seis de enero es festivo nacional, la dueña lleva al animal a la clínica veterinaria designada por la parte vendedora, al día siguiente del festivo, es decir, el siete de enero. En el examen se constata que la mascota sufre varios problemas: prurito, hernia umbilical y luxación de rótula que dificulta el caminar.

Días más tarde y en otra revisión, la descamación continúa y a pesar de seguir el tratamiento indicado durante las posteriores revisiones, las infecciones se acabaron extendiendo a la garganta y al estado general de la perrita.

En el mes de marzo,  la compradora acude a la tienda de animales para interponer la correspondiente reclamación no solo por la desatención sufrida hasta el momento, sino para solicitar que no se pongan a la venta animales con enfermedades y reclamar el dinero gastado en el tratamiento del animal.

La empresa de mascotas se niega a atender la reclamación por considerar que la parte compradora no se había ajustado a los términos del contrato, esto es, llevar al animal a realizar un examen dentro de las primeras 24h y por considerar que han pasado dos meses sin que a la Xarrica Mascotes se le haya informado de los problemas de salud del animal.

Mientras tanto, la dueña acude a otra clínica veterinaria donde se le aplica un tratamiendo distinto que acaba dando resultados favorables.

A pesar de que nuestra abogada, Alba Cuñado, intentó llegar a una solución amistosa entre las partes (dueña y vendedor), al no llegar a ningún acuerdo, hubo que interponer una demanda de juicio verbal reclamando las cantidades abonadas por la parte compradora en el cuidado y tratamiento de la perrita.

En la sentencia, la jueza admite la demanda y considera que el contrato firmado entre las partes se acoge a la Ley general de defensa de consumidores y usuarios, puesto que la empresa se dedica a la venta de animales como actividad profesional y la destinataria de la compra es una persona física.

La Ley de consumidores incluye que los objetos y productos están sujetos a garantía, en este caso, el animal se considera también como un bien de consumo pues el objeto último de una mascota es proporcionar compañía y disfrute personal. Y en este caso, se eligió la reparación, es decir, el tratamiento de las infecciones en diferentes clínicas veterinarias debido a que existía un vicio oculto en la compra, esto es, el animal ya estaba enfermo en el momento de su adquisición.

El fallo concluye que la tienda de mascotas no ha facilitado ninguna solución apropiada a la situación y a la empresa le corresponde hacerse cargo de los gastos ocasionados en los distintos veterinarios, condenando a la parte vendedora a abonar a la dueña del animal el pago de 695,80 euros, sin posibilidad, además, de recurso alguno.

Fallo contra la empresa La Xarrica Mascotes S. L.

Intervención en la Radio (RPA, La buena tarde)

Si deseas contactar con nuestro servicio jurídico, pincha aquí.

La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!